Hola de nuevo, «tomodachi» mío. Tomodachi significa amigo en japonés. Hoy os voy a hablar un poco de cosas que me gustan, por si os apetece saber algo de mí. Si alguien me preguntara por mi deporte favorito… la verdad es que no podría decidirme por uno en concreto. En general, me encantan los deportes, aunque ahora mismo no practique ninguno… ¡Uf! ¡Qué triste!
De pequeño jugaba mucho al fútbol, tenis, ping pong… Posteriormente me empezaron a gustar mucho el golf y deportes como el fútbol americano, el béisbol y el Ten-pin Bowling, comúnmente conocido como Bolos aquí en España. De estos últimos, el que más he practicado, durante muchos años, es el Ten-pin Bowling, deporte en el que no he pasado de aficionado aunque haya participado en competiciones nacionales. He formado parte (y sigo formando parte, aunque sin actividad) del club de Bolos de Torrevieja, el conocido como Eurobowling Torrevieja. He sido presidente del club dos años y miembro de la junta durante bastantes más. Este es, sin duda, uno de mis deportes favoritos.
Si algo he aprendido a lo largo de mi existencia, es que da igual el deporte que sea (y esto se hace extensible a cualquier otra cosa), siempre se vuelve sumamente interesante en cuanto uno intenta aprender todo lo que puede sobre ello. Mi hambre por adquirir conocimientos lo ha confirmado a lo largo de los años. Esto es algo que me ha pasado siempre que he practicado algún deporte. Las ganas de aprender eran tales, que me tenía que leer todo lo que pudiese sobre él; ya fuese en libros o buscando información por Internet. Y ahí es cuando cualquier deporte se vuelve muy interesante e incluso se disfruta más cuando sólo lo ves. Ahora te pregunto, mi querido lector, si conoces el logo que aparece en la imagen anterior y que representa a un ave. Ese es el logo de uno de mis equipos favoritos de otro de mis deportes favoritos. Si no lo conoces, te diré que ese logo pertenece a un equipo de fútbol americano; los Atlanta Falcons, equipo del que soy fan desde hace más de 25 años. Igual te preguntas por qué. Pues es lo que pasa cuando te gustan tanto los deportes que te tragas cualquier deporte que encuentras en un canal de televisión. Por aquel entonces tuve la oportunidad de ver partidos de fútbol americano y me picó la curiosidad. Empecé a aprender las reglas y a entender el juego y me acabó encantando.
Y, ¿por qué de ese equipo en concreto? Pues porque por aquella época llegó a su primera Superbowl (partido final que decide al campeón del campeonato NFL, siglas de la National Football League)… y la perdió. Además, esa ave representada en su logo ha sido una de mis favoritas desde pequeño, junto con el mapache. Este equipo ha llegado una segunda vez a la Superbowl, y la ha vuelto a perder. En fin… espero no ser yo el gafe.
¿Por qué me gusta tanto este deporte? Si alguna vez lanzas una pelota apepinada de esas, o te lanzan una para que la atrapes y salgas corriendo con ella protegiéndola con el brazo, lo entenderás. Y no, no he practicado el deporte, a excepción de su versión light, el flag fútbol, en el que no se hacen placajes, y, por lo tanto, tampoco es necesario llevar protecciones. Además de eso, es un deporte muy estratégico y espectacular. Créeme que lo es. Así que, si alguna vez tienes la ocasión, échale un vistazo y hazte fan de un equipo para disfrutarlo aún más, si cabe.
Pues ya sabes algo más sobre mí. Esto es todo por ahora. Si necesitas preguntar algo, no lo dudes, y hazlo. Te responderé cuando pueda. Gracias por leer.
Saludos